El pavimento es clave en la infraestructura vial: soporta cargas constantes y condiciones climáticas exigentes. Cuando las mezclas asfálticas no cumplen con los requisitos de calidad, los problemas aparecen rápido: baches, agrietamientos, deformaciones y un aumento en los costos de mantenimiento.

En Geoensayos realizamos ensayos de laboratorio que permiten evaluar la resistencia, estabilidad y durabilidad de las mezclas asfálticas densas en caliente. Así garantizamos que el pavimento se comporte de acuerdo con la norma, evitando fallas prematuras y asegurando una vida útil más larga para la obra.
ContactarTipos de pruebas que Realizamos en mezclas asfálticas
- Diseño Marshall de mezclas asfálticas
- Estabilidad y flujo Marshall
- Contenido de asfalto y granulometría
- Ensayo de densidad y vacíos en mezcla compactada
- Ensayo de resistencia a la tracción indirecta (IDT)
- Prueba de desgaste y durabilidad
- Control de compactación en obra
Normas y metodologías aplicadas
Estos ensayos se desarrollan bajo los lineamientos de las Normas INVÍAS y las Normas Técnicas Colombianas (NTC). También aplicamos metodologías internacionales como ASTM y AASHTO, garantizando resultados confiables, aceptados por interventorías y de acuerdo con las mejores prácticas de la ingeniería vial.
Caso real
Lo que descubrimos en campo
En la construcción de una vía secundaria, el ensayo Marshall mostró que la mezcla asfáltica utilizada tenía un contenido de vacíos superior al permitido. Esto significaba que el pavimento se deterioraría rápidamente con el tránsito pesado y las lluvias.
Gracias a la identificación temprana, se ajustó el diseño de la mezcla y se corrigió el proceso de compactación. El resultado fue una carpeta asfáltica más resistente y con mejor desempeño a largo plazo.
Contactar