Muchas fallas en obras civiles se deben a un desconocimiento del terreno. Cuando no se explora lo que hay bajo la superficie, pueden aparecer asentamientos diferenciales, grietas o incluso colapsos parciales de estructuras y pavimentos.

La ejecución de apiques permite observar directamente las capas del suelo, identificar materiales no aptos y comprobar la calidad de rellenos o compactaciones.
En Geoensayos realizamos este proceso con la rigurosidad necesaria para que ingenieros y constructores cuenten con información confiable antes de avanzar en su proyecto.
ContactarTipos de actividades querealizamos con apiques
- Excavaciones manuales o mecánicas para inspección del terreno
- Registro estratigráfico de las capas encontradas
- Verificación de espesores y materiales de relleno
- Identificación de zonas blandas o con baja capacidad portante
- Extracción de muestras inalteradas o disturbadas para ensayos de laboratorio
Normas y metodologías aplicadas
La ejecución de apiques se realiza siguiendo las especificaciones del INVÍAS, las Normas Técnicas Colombianas (NTC) y, cuando aplica, metodologías de exploración geotécnica reconocidas internacionalmente.
Caso real
Lo que descubrimos en campo
Durante la construcción de un edificio de vivienda, los apiques revelaron que el terreno había sido rellenado de manera informal con material de desecho y sin compactación adecuada. De haberse construido sin este hallazgo, la estructura habría sufrido asentamientos y fisuras.
Gracias a la inspección, se recomendó reemplazar el material y compactar nuevamente, garantizando la seguridad de la cimentación y evitando un riesgo mayor para la obra.
Contactar